En este podcast, el escritor Raúl Arias nos propone un recorrido por la vida y obra del escritor esmeraldeño Antonio Preciado, nacido el 21 de mayo de 1941. Poeta, exembajador, exministro de cultura, humanista y catedrático universitario ecuatoriano, es considerado una de las voces más representativas de la negritud en Ecuador.
Hijo de Víctor Preciado Cortés, de origen colombiano, y Felisa Bedoya Esterilla, de origen esmeraldeño, Antonio Preciado ha cultivado una obra poética que resalta la identidad afrodescendiente y la riqueza cultural de su pueblo. En este podcast se exploran sus posturas filosóficas y, en su propia voz, se escucharán sus poemas.
A lo largo de su carrera, Preciado ha recibido importantes reconocimientos, entre ellos el VII Premio Nacional de Poesía "Ismael Pérez Pazmiño" otorgado por Diario El Universo de Guayaquil en 1965 y el Primer Premio en el Festival Nacional de las Letras de la Universidad de Guayaquil en 1967.
Entre sus poemarios más destacados se encuentran: Jolgorio (1961), Siete veces la vida (1967), Poema húmedo (1981), De sol a sol (1979), Espantapájaros (1982), De ahora en adelante (1993) y De boca en boca (2005), entre otros. Su obra ha sido traducida a diversos idiomas, ampliando su impacto a nivel internacional.
Este podcast ofrece una oportunidad única para conocer la profundidad de su poesía, su pensamiento y su legado cultural, a través de la mirada de Raúl Arias y la voz del propio Antonio Preciado.