PRESENTACIÓN DEL LIBRO:' LA ENIGMÁTICA CUEVA DE LOS TAYOS' EN QUITO
PRESENTACIÓN DEL LIBRO:' LA ENIGMÁTICA CUEVA DE LOS TAYOS' EN QUITO
Cobertura: Norberto Fuertes
El pasado viernes 20 de septiembre, el Auditorio del Museo Nacional del Ministerio de Patrimonio y Cultura, ubicado en la Casa de la Cultura, fue el escenario para la presentación del esperado libro La Enigmática Cueva de los Tayos, escrito por Edmundo Marcelo Noguera.
El evento, organizado por la Sociedad de Escritores y Guionistas del Ecuador, contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito literario y cultural, y se desarrolló con una amplia asistencia de público interesado en los misterios que rodean este emblemático sitio de la selva amazónica ecuatoriana.
La tarde comenzó con una cálida bienvenida por parte de los organizadores, destacando la relevancia de la obra de Noguera, que documenta 50 años de expediciones a la Cueva de los Tayos, ubicada en la Cordillera del Cóndor, provincia de Morona Santiago.
A continuación, Sonia María Bustos, Presidenta de la Sociedad de Escritores y Guionistas del Ecuador, ofreció un emotivo discurso sobre la importancia de la difusión del trabajo de escritores nacionales.
Uno de los momentos más esperados fue la intervención de Hilario Chiriap, chamán shuar y guía de expediciones a la Cueva de los Tayos, quien compartió su experiencia personal con los exploradores que han visitado este misterioso lugar.
Chiriap resaltó la relevancia cultural y espiritual que la cueva tiene para el pueblo shuar y la importancia de preservarla como patrimonio natural.
En representación de la doctora Annabella Azín Arce, madre de Daniel Noboa, presidente del Ecuador , el doctor Luis Villagómez Quijano también tuvo una intervención en la que reconoció la trayectoria de Noguera y el valioso aporte de su obra a la investigación sobre este enigmático lugar.
Marcelo Noguera, autor del libro y expresidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Morona Santiago, tomó la palabra para agradecer a los asistentes y compartir los motivos que lo llevaron a dedicar tantos años a la investigación y documentación de las expediciones a la Cueva de los Tayos.
Noguera destacó la fascinación que este lugar ha despertado en exploradores de todo el mundo y su deseo de seguir contribuyendo a su estudio.
El evento culminó con una impecable presentación musical a cargo del Coro Apassionatto, quienes ofrecieron una interpretación que abarcó piezas del Renacimiento, canciones en quichua, inglés, música barroca y boliviana, generando una atmósfera que complementó de manera perfecta la temática misteriosa y cultural del evento.
El público, visiblemente emocionado, tuvo la oportunidad de adquirir ejemplares del libro al finalizar el evento, cerrando así una tarde memorable de cultura, historia y música.
En la tarde Noguera visitó varios medios de comunicación como Agenda Cultural de Quito, Radio Quito, La voz de la capital y el informativo Regresando con Andrés Carrión, de radio Platinum y diario El Comercio.